Nuestra Consigna
• “VIVIR EL ESPACIO”.
Nos Interesa
• Lo ARTESANAL.
• Lo HECHO A MANO.
Comienzo
• Desde el verano de 2014 hasta la actualidad.
¿Qué es El Ojo y El Diamante?
• Es un hogar y un espacio de arte habitado por una familia de artistas que abre sus puertas a la comunidad.
• Es un proyecto sociocultural y educativo que involucra diferentes lenguajes artísticos.
• Es una casa de té con música en vivo.
Objetivo
Nuestro objetivo principal es que los destinatarios del espacio, y de las actividades/talleres que allí se realizan, puedan reflexionar sobre diferentes lenguajes de expresión artísticos y sobre las múltiples formas de concebir la realidad, es decir, que puedan contar con un lugar que posibilite:
• El aprendizaje artístico y con esto incentivar la creatividad y la imaginación.
• El contacto y la sensibilización en torno al arte.
• El pensamiento crítico y la visión multidimensional del mundo.
Disciplinas/Actividades
Abordadas desde sus aspectos teóricos y aspectos prácticos.
• 🎨 Arteterapia - Mosaiquismo - Pintura sobre tela - Bordado - Vitrofusión.
• 📽️ Cine-Debate.
• 📖 Lectura y escritura literaria.
• 🎶 Eventos musicales.
Además (IMPORTANTE)
• Visita a la casa + merienda + música en vivo.
Consideramos que el Arte es Salud: implica bienestar y es una herramienta fundamental para hacer frente a los avatares y transformaciones de la vida, para ser y estar en el mundo. Nos permite actuar de forma flexible, espontánea y adaptativa. También nos brinda una gran riqueza a la hora de expresarnos como así también en el desarrollo de un pensamiento crítico y divergente. Nos posibilita la apertura a otras vías de sentido y simbolización. Por otro lado, aprender una disciplina artística u oficio, puede tener no sólo fines recreativos sino también comerciales.
Por último, sostenemos la importancia de los estudios de Género (s) como eje transversal en este espacio, es decir, no sólo abordamos conceptualizaciones específicas sobre la temática, sino que somos conscientes de la implementación de prácticas cotidianas que impliquen reconocer la equidad entre los géneros, el trato respetuoso en general y la ruptura de relaciones de poder que desestiman lo alterno y buscan imponer una sola forma de aprender, de enseñar y de concebir al arte. En este espacio pretendemos dar lugar a las múltiples voces, al trabajo en equipo y a la horizontalidad en el aporte de ideas y saberes que se quieran compartir.